
Como turista en México, hay mucho por descubrir y experimentar. La elección puede resultar bastante difícil. Si buscas una aventura en la que puedas explorar selvas tropicales, relajarte en relucientes playas de arena blanca y observar el fascinante mundo submarino practicando snorkel, ¡tenemos un emocionante destino de excursión para ti! Sumérgete y descubre más sobre esta joya natural tan especial: la reserva natural “Sian Ka’an”
El lugar donde nació el cielo

Incluso los mayas apreciaban la belleza de esta zona. No en vano le dieron el nombre de Sian Ka’an, que se traduce como “el lugar donde nació el cielo”. La segunda reserva natural más grande de México tiene una extensión de 5.280 km² y más de 120 km de largo, una de las razones por las que merece la pena que un guía turístico alemán local te muestre la región. Así no te perderás nada de lo más destacado y también aprenderás algo sobre esta apasionante reserva natural. Aquí se ofrecen, por ejemplo, excursiones en alemán a Sian Ka’an: Sian Ka’an
Biodiversidad para los amantes de la naturaleza

Esta reserva de la biosfera protegida está situada al este de la península de Yucatán, a unos 140 km del popular centro vacacional de Cancún. Sobre todo, la diversidad ecológica y biodiversidad
es un atractivo especial para muchos veraneantes: esta región alberga miles de especies vegetales, más de cien especies de mamíferos, 379 especies de aves e innumerables reptiles. Por este motivo, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987. Gracias a su ubicación directa en la costa del Caribe mexicano, no sólo podrás realizar hermosas excursiones por tierra y maravillarte con la naturaleza, sino también observar delfines y otros animales marinos desde la comodidad de una embarcación. Las numerosas lagunas, canales, bahías y arrecifes de coral son testigos de un rico mundo acuático y te invitan a explorarlo.
Naturaleza intacta durante generaciones

Debido a su estatus de protección especial, está prohibido asentarse en la zona, salvo algunas excepciones. Sólo Punta Allen, un antiguo pueblo de pescadores, sigue habitado por mayas y en 2020 sólo tenía 393 habitantes. El “ecoturismo suave” que se practica allí también garantiza que los turistas dejen la menor huella posible en el complejo. Esto les permite experimentar la naturaleza en su forma más prístina. El acceso a la reserva también está estrictamente controlado: sólo hay cinco entradas oficiales (Pulticub, Santa Teresa, Chumpon, Chunyaxché y Chac Mool).
Patrimonio histórico maya

Los aficionados a la historia también sacarán partido a su dinero en Sian Ka’an. Hasta la fecha, se han descubierto unos 20 yacimientos arqueológicos mayas de los siglos XIII-XVI. El más famoso de ellos, las “Ruinas de Muyil se encuentran a unos 20 km al suroeste de Tulum. Además de estos yacimientos arqueológicos, también hay templos más pequeños por descubrir, como el “Xlahpak”, que ponen de manifiesto la rica diversidad cultural de los mayas.
De excursión en autobús y barco

Sian Ka’an se encuentra al sur de Cancún y se puede llegar desde allí en 3 horas en autobús, por ejemplo. Otro buen punto de partida para las excursiones a Sian Ka’an es Tulum, un yacimiento maya con numerosos hoteles y opciones de alojamiento cerca. Se pueden reservar visitas guiadas a la reserva natural a través de varios proveedores locales. No obstante, te recomendamos que organices las excursiones por Internet con antelación. También existe la opción de reservar excursiones alemanas específicas, que también se encargan de los traslados y ofrecen emocionantes paseos en barco. Los compañeros de viaje suelen tener amplios
Sian Ka’an – No es un pueblo español

A veces puede resultar difícil orientarse en México como turista de habla alemana. Muchos lugareños sólo hablan un inglés entrecortado, por lo que tus conocimientos de español pueden ser muy útiles. Pero no te preocupes, ¡no hace falta que hagas un curso de español para disfrutar de unas vacaciones relajadas en México! Afortunadamente, hay algunos proveedores que ofrecen excursiones guiadas en alemán a Sian Ka’an en alemán. De este modo, podrás aprender mucho sobre la naturaleza y la biodiversidad mientras los guías te conducen por la zona de forma relajada.
Datos interesantes al final
– La zona está formada por unos increíbles 9 ecosistemas diferentes (incluidos bosques tropicales, lagunas costeras, arrecifes de coral, manglares, pantanos, playas y sabana)
– Su tamaño es aproximadamente comparable al de Luxemburgo
– El nombre procede de los mayas y significa “donde nació el cielo”.
– Sólo hay 5 entradas y carreteras oficiales a la zona
– Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987
No te pierdas la increíble belleza de esta joya de la Península de Yucatán.

