Historia de Chichén Itzá: majestuosa ciudad maya

En Yucatán se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y fascinantes de la península de Yucatán, y esto incluye la historia de Chichén Itzá.

Esta ciudad en ruinas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es uno de los lugares más visitados de México.

Situada en el norte de Yucatán, no sólo deleita a los aficionados a la historia y la arquitectura, sino que también ofrece un panorama maravilloso y despierta la curiosidad por una época pasada.

Averigua más sobre esta bella y antigua ciudad maya y por qué merece la pena visitarla.

Al borde de la fuente de Itzá

Chichén Itzá en alemán

Con una superficie de unos 15 kilómetros cuadrados, Chichén Itzá es uno de los yacimientos más extensos de Yucatán y se extiende hasta las afueras de la pequeña ciudad de Pisté, al oeste.

Hay mucho que descubrir alrededor de las ruinas, en el impresionante terreno kárstico. Las numerosas cuevas kársticas (dolinas) dan una pista sobre el origen del nombre: traducido, significa “al borde del pozo de los Itzá”.

Los pozos se refieren a estos sumideros portadores de agua, que se utilizaban para diversos fines.

Por un lado, diversas plantas, como el cacao, podían cultivarse en dolinas de colapso en forma de embudo (“rejolladas”) debido a las condiciones especiales de temperatura y a su microclima propio.

Por otro lado, los sumideros de agua “Cenote Sagrado” y “Cenote Xtoloc” se utilizaban principalmente para garantizar el suministro de agua en Chichén Itzá.

Hoy en día, son un destino popular para nadar y refrescarse en el agua fresca.


Mezcla única de estilos arquitectónicos , un punto importante para la historia de Chichén Itzá

Chichén Itzá es especialmente famoso por su arquitectura única.

Diferentes tipos de edificios y estilos con diseños de fachada inusuales hacen que un viaje aquí sea una experiencia especial, y no sólo para los amantes de la arquitectura.

Además de edificios de “estilo Puuc”, un estilo arquitectónico maya especial, también hay edificios con rasgos toltecas. La influencia de los emigrantes del centro de México (“toltecas”) y de los conquistadores de Tula es especialmente notable aquí.

Se supone que estos diversos estilos surgieron al mismo tiempo.

Una de las “nuevas siete maravillas del mundo”.

La bien conservada pirámide escalonada “El Castillo”, también conocida como Templo de Kukulcán, es la atracción indiscutible de Chichén Itzá.

Sin embargo, tiene este estatus no sólo por su impresionante construcción y su altura de 30 metros, sino también por otra razón: dos veces al año, en el equinoccio, un lado de la pirámide se hunde casi completamente en la sombra al atardecer.

Un juego especial de luces y sombras en la escalera crea la impresión de que una serpiente baja serpenteando. Durante unos instantes, la sombra conecta con la cabeza de la serpiente al pie de la pirámide y representa una serpiente emplumada, símbolo especial de la cultura maya.

Ciudad de templos y pirámides

Historia de Chichén Itzá

Alrededor de la famosa pirámide escalonada del centro, que es una vista pintoresca en sí misma y un motivo fotográfico popular, hay varios edificios monumentales más.

Las ruinas de las casas de los alrededores estuvieron habitadas en otro tiempo por las clases altas. Otros lugares de interés de Chichén Itzá son el templo de los guerreros y la imponente Sala de las Mil Columnas, que discurren al sur y al este del templo.

El Templo de los Jaguares también merece una visita por el complejo y elaborado diseño de su fachada.

El gran juego de pelota se utilizaba principalmente con fines ceremoniales y para demostrar poder político o religioso. El Mercado, por su parte, es un magnífico ejemplo de las galerías de la corte que se construyeron después del apogeo de los mayas.

Esta multitud de templos y plataformas está conectada por calles amuralladas, llamadas “sacbés”.

German Tours para vivir la mejor experiencia de viaje

Historia de Chichén Itzá

Especialmente cuando visitas lugares históricos como Chichén Itzá, querrás aprender todo lo posible sobre los yacimientos arqueológicos de las antiguas culturas mayas.

A veces puede resultar difícil con un guía turístico local si se requieren conocimientos de español o inglés. Si quieres aprovechar al máximo tu visita, también puedes reservar visitas guiadas en alemán también se pueden reservar.

Los motivados guías tienen muchos conocimientos y experiencia detallados y pueden contar muchas anécdotas emocionantes. Si quieres pasar allí varios días, también hay opciones de alojamiento in situ.

Datos interesantes de un vistazo:

– Chichén Itzá es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1988

– El lugar de la excavación está situado en una zona kársticacuyas numerosas cuevas y cavidades te invitan a explorar

– Como crisol de culturas, hay influencias arquitectónicas de Mesoamérica y de la civilización tolteca

El Templo de Kukulcán o “El Castillo” se considera un antiguo calendario: consta de cuatro escalinatas, cada una con 91 peldaños, que junto con la plataforma superior hacen 365 peldaños – exactamente tantos como días tiene un año

– La famosa pirámide escalonada fue nombrada una de las nuevas siete maravillas del mundo

– En el interior de la pirámide hay una acústica única, cuyo eco distorsionado se conoce como el “canto del quetzal”, un ave sagrada maya

– En el equinoccio, puedes observar un juego único de luces y sombras, que pone de manifiesto el símbolo de la serpiente emplumada

La mejor forma de visitar Chichén Itzá es por la mañana temprano, cuando las condiciones de luz son mejores para hacer fotos impresionantes

¿Tienes preguntas? Sólo tienes que escribirnos